Prensa
Viernes 2 de mayo de 2025, 08:00 h
Período de colegiación 2025-I
El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación, con clave de registro SEP/DGPF-459 ante la Secretaría de Educación Pública, informa la siguiente actualización en su proceso de admisión.
A partir del día de la fecha, todos aquellos traductores e intérpretes profesionales que deseen pertenecer al CMLTI deberán ajustarse a los procesos anuales de colegiación y presentar su formulario y documentación en los plazos indicados.
Los plazos del proceso de colegiación en esta primera mitad del año para todos los profesionistas que deseen incorporarse a partir del 1 de julio de 2025 serán como se indica en el cronograma siguiente.
Agradecemos que remitan cualquier duda relacionada al correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al número 56 3957 0438.

Martes 8 de abril de 2025, 20:00 h
Validez oficial vs valor curricular: Lo que debes saber antes de inscribirte
Con la continua trasformación digital, la oferta de cursos en línea enfocados en el área de la traducción e interpretación ha crecido exponencialmente, facilitando el acceso a diversas opciones de formación como cursos, diplomados y certificaciones. Si bien algunos de ellos sólo migraron a medios digitales, también surgieron nuevas ofertas que pueden ser ambiguas, engañosas o improvisadas.
La Comisión de Educación Continua del CMLTI se ha dado a la tarea de monitorear dichas ofertas académicas y pone a tu disposición la siguiente información para que puedas tomar una decisión más informada al elegir tu próxima capacitación.
- Validez oficial vs validez curricular
El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) se refiere a la autorización de un plan o programa de estudios impartido por un particular y su incorporación al sistema educativo nacional. Las únicas autoridades facultadas para otorgar RVOE en México son la Secretaría de Educación Pública, las autoridades educativas estatales y las universidades e instituciones de educación superior públicas.
Por lo tanto, los estudios con validez oficial son solo aquéllos que derivan en la obtención de un título y cédula profesional, como los estudios de carrera técnica, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.
La validez curricular, por su lado, se obtiene a través de cursos o diplomados en los que se otorga algún tipo de constancia que demuestre que el estudiante adquirió esos conocimientos mediante una enseñanza externa.
- ¿Existen los cursos con validez oficial?
No. Los únicos estudios con validez oficial son los que otorgan un grado académico; es decir, aquéllos impartidos por Instituciones de Educación Superior a quienes la SEP u otra institución facultada ha otorgado un RVOE para un plan de estudios específico y para los cuales se expide un título y cédula profesional. Sin embargo, existen cursos con validez curricular, como los que avala el CMLTI en función de una serie de requisitos y reglamentos.
¿Los cursos y diplomados son lo mismo? ¿Tienen validez oficial?
La diferencia radica en el número de horas de aprendizaje, ya que el diplomado suele ser más extenso con una duración de entre 80 y 120 horas. Sin embargo, ni los cursos ni los diplomados tienen validez oficial y no deben publicitarse como tal.
Entonces ¿cómo elegir un curso confiable?
Antes de inscribirte en un curso, verifica estos puntos clave:
- Que los docentes sean personas con vasta formación y experiencia profesional y pedagógica y que tengan por lo menos un grado académico y estudios de posgrado.
- Que los docentes y la institución sean éticos en su proceder profesional, en el trato a los colegas y en la negociación de las tarifas que cobran por sus servicios.
- Que las personas y la institución cuenten con las plataformas, medios y recursos necesarios para la impartición de los estudios.
- Que los tiempos de duración de los estudios sean acordes a su exigencia/contenido.
- Que los precios no sean excesivos ni representen una competencia desleal.
Desconfía de ofertas engañosas, precios excesivamente bajos o promesas irreales. En el CMLTI, promovemos la educación continua con estándares de calidad y nos aseguramos de que los cursos estén avalados por instituciones reconocidas. Para conocer más sobre el tema, visita la Circular 6 en la sección de Documentos oficiales.

Martes 8 de octubre de 2024, 14:00 h
Apoyo al éxito: Programa de futuros licenciados colegiados
El Comité de Membresías y el Comité de Educación Continua del Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación (CMLTI) se complacen en anunciar el lanzamiento del programa Apoyo al éxito: Programa de futuros licenciados colegiados, el cual está dirigido a estudiantes de último año de las licenciaturas en traducción e interpretación.
Este programa gratuito es una oportunidad única diseñada para ofrecer una plataforma sólida de asociación y mentoría, donde ayudaremos a los estudiantes a prepararse para la inserción laboral y a enfrentar los desafíos y embates de la traducción y la interpretación a nivel mundial.
Objetivos del programa:
- Familiarización con el CMLTI: Los estudiantes conocerán a fondo el Colegio, sus objetivos, misión y visión, para que puedan contribuir a dar continuidad a los esfuerzos y ser parte activa en el diseño del futuro de nuestras profesiones. Este Colegio fue creado por licenciados y para licenciados, quienes valoran, aman y enaltecen a la profesión y diseñan la forma de ejercer la traducción y la interpretación en México.
- Visión general del gremio: A lo largo del año, los estudiantes tendrán acceso a diversas charlas en línea, impartidas por miembros del Colegio y oradores externos con las acreditaciones profesionales relevantes, quienes les brindarán una visión integral del gremio y les ayudarán a definir sus objetivos profesionales.
- Mentoría personalizada: Cada estudiante será asignado a un mentor colegiado (con base en los intereses indicados en el registro). Este acompañamiento personalizado les permitirá contar con alguien con experiencia que les ayude a resolver dudas puntuales, ¡como un buddy profesional!
- Beneficios exclusivos: Los estudiantes que participen en el programa disfrutarán de los mismos beneficios que los miembros activos del Colegio, como descuentos y aranceles preferentes en cursos, talleres y congresos organizados por el CMLTI y, especialmente, voz en las asambleas de ley. De igual forma, al término del programa, los estudiantes que hayan cumplido con los requisitos de participación recibirán una constancia con valor curricular que acreditará sus horas lectivas.
Los estudiantes podrán formar parte del grupo de traductores que diseñan el futuro del ejercicio profesional conforme a la autoridad delegada que otorga la Dirección General de Profesiones, al ser el primer y único Colegio autorizado en México.
El CMLTI tiene el compromiso de apoyar a las nuevas generaciones de intérpretes y traductores a alcanzar su máximo potencial.
*Convocatoria cerrada*

Jueves 26 de septiembre de 2024, 11:45 h
Período de colegiación 2024-II
El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación, con clave de registro SEP/DGPF-459 ante la Secretaría de Educación Pública, informa la siguiente actualización en su proceso de admisión.
A partir del día de la fecha, todos aquellos traductores e intérpretes profesionales que deseen pertenecer al CMLTI deberán ajustarse a los procesos anuales de colegiación y presentar su formulario y documentación en los plazos indicados.
Los plazos del proceso de colegiación en esta segunda mitad del año para todos los profesionistas que deseen incorporarse a partir del 1 de enero de 2025 serán como se indica en el cronograma siguiente.
Agradecemos que remitan cualquier duda relacionada al correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al número 56 3957 0438.

Miércoles 28 de agosto de 2024, 14:50 h
IV Edición del Congreso Semana de la Traducción
El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación se complace en presentar el programa oficial de la IV Edición del Congreso Semana de la Traducción, que se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre de 2024.



Miércoles 29 de mayo de 2024, 15:00 h
Apertura del plazo para envío de resúmenes
El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación tiene el agrado de convocar a traductores e intérpretes profesionales, profesores, investigadores y demás actores del sector de la intermediación lingüística a enviar sus resúmenes para las ponencias de la IV Edición de la Semana de la Traducción que se llevará a cabo del 02 al 06 de septiembre de 2024 en torno a la temática: Sociedad, mediación lingüística y modernidad.
Agradecemos que remitan cualquier duda relacionada al correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al número 56 3957 0438.
Las bases y los criterios para la recepción de resúmenes se encuentran detallados a continuación:
Jueves 25 de abril de 2024, 20:00 h
Período de colegiación 2024-I
El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación, con clave de registro SEP/DGPF-459 ante la Secretaría de Educación Pública, informa la siguiente actualización en su proceso de admisión.
A partir del día de la fecha, todos aquellos traductores e intérpretes profesionales que deseen pertenecer al CMLTI deberán ajustarse a los procesos anuales de colegiación y presentar su formulario y documentación en los plazos indicados.
Los plazos del proceso de colegiación en esta primera mitad del año para todos los profesionistas que deseen incorporarse a partir de 1 de julio de 2024 serán como se indica en el cronograma siguiente.
Agradecemos que remitan cualquier duda relacionada al correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al número 56 3957 0438.

Viernes 15 de marzo de 2024, 12:00 h
Modelo de cotización de servicios de interpretación
Apreciables colegas:
Gracias a su participación, nuestra charla “Más allá de las palabras: claves para determinar aranceles en traducción e interpretación” fue todo un éxito.
Uno de nuestros panelistas, el Lic. Enrique Pérez Rosiles, compartió el modelo de cotización de servicios de interpretación que utiliza con sus clientes, y varias personas mostraron su interés en utilizar una plantilla similar.
Como seguimiento a lo anterior, Enrique nos hizo llegar dicho documento, mismo que revisamos y les compartimos. Esperamos que les sea de utilidad a la hora de enviar cotizaciones.
Desde luego, pueden modificar el documento a su conveniencia, según el tipo de evento que estén cotizando. ¡No duden en hacernos llegar sus sugerencias!
Viernes 01 de diciembre de 2023, 12:00 h
Lineamientos para el financiamiento y apoyo de proyectos o trabajos de investigación externos
Si tú o un grupo de colegas tienen un proyecto o investigación que pueda aportar al fortalecimiento o mejora del gremio de la traducción o la interpretación en México, puedes acercarte al CMLTI para solicitar orientación, apoyo o financiamiento. Para acceder a este beneficio, se deberá presentar una propuesta donde se detalle el proyecto, se describan sus objetivos y alcances y se identifique al grupo completo de profesionales involucrados junto con un plan de trabajo claro y coherente delimitado por hitos, entregables y un cronograma.
La propuesta será analizada por el Consejo Directivo, el Consejo Consultivo y el Consejo Emérito, quienes, en un plazo de 30 días naturales, deberán emitir su resolución y el tipo de apoyo que el Colegio puede brindar al proyecto, así como cualquier cambio o sugerencia en la ejecución. Posteriormente, se celebrará un instrumento vinculante entre el profesional o líder del grupo de investigación y el representante legal del Colegio. En dicho instrumento, se establecerán los hitos, alcances y entregables acordados, además de los medios de comunicación y los responsables de las diversas fases del proyecto.
¡Acércate al CMLTI y marca la diferencia que quieres ver!
Si tienes dudas o comentarios, escríbenos a [email protected] o a [email protected]

Lunes 01 de mayo de 2023, 13:26 h
III Edición del Congreso Semana de la Traducción
El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación se complace en presentar el programa oficial de la III Edición del Congreso Semana de la Traducción, que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo de 2023.

